miércoles, 17 de julio de 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
RECOMENDACIONES PARA UNA EXPOSICIÓN
RECOMENDACIONES
PARA UNA EXPOSICIÓN
Crear presentaciones impactantes no es nada fácil hoy en día, cuando la
sociedad es bombardeada constantemente con información de todo tipo.
http://www.ccpm.org.mx/servicios/gaceta_universitaria/junio_julio_2011/images/exponer.jpg
Presentamos a continuación una serie de ideas propuestas por expertos en
el tema para que sirvan como guía en la realización de presentaciones efectivas.
COMO PLANEACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN
Ideas:
- Profundidad en la investigación
- Aportar información (datos nuevos)
- Ética
Diseño
- Seleccionar texto e imagen
- Armonía
- Eliminar distracciones
Presentación
- Hablar
- Actuar
- La audiencia
ADICIONALMENTE
PODEMOS TOMAR EN CUENTA LOS SIGUIENTES CONSEJOS
- Lo primero es sentirse cómodo con tu apariencia. Por eso, es importante vestirse de forma acorde a la ocasión y que nos permita sentirnos a gusto con nosotros mismos. Es importante tener una apariencia natural.
- Previamente, es importante visualizar la situación.
- Sonreír y saludar de manera cordial y respetuosa.
- Buscar algo original para exponer, un punto de vista diferente, “propio”.
- Cuando quieras dar impresión de seguridad, mantener la cabeza erguida.
- Hablar de forma pausada y tranquila ayuda a relajarnos, modulando nuestra voz.
- Para una buena comunicación, es fundamental el bueno uso de las pausas.
- En exposiciones orales, conviene usar oraciones cortas.
- Si debemos usar palabras técnicas o científicas, en lo posible debemos dar ejemplos.
- Tratar de ser conciso. No sobrecargar cada oración con detalles insignificante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)